El capitán José León Lemos y su destacamento de 55 soldados cruzaron el Paso Portillo y Piuquenes en Enero y Febrero de 1817 como parte del Ejército Libertador de los Andes, uno de los 6 ejércitos que cruzaron los Andes, desde el sur de Mendoza hasta La Rioja, en esa histórica epopeya y tarea estratégica descomunal que fue El Cruce de los Andes a cargo del General José de San Martín. Este cruce particularmente fue parte de una de las estrategias de José de San Martín para liberar Chile.
Lemos partió de San Carlos en Septiembre de 1816, aprovechando el comienzo del deshielo, para ir conociendo y relevando el posible camino del cruce definitivo.
"No se ha podido conocer el día exacto en que el destacamento cruzó la cordillera. La primera comunicación recibida por el intendente de Cuyo está fechada el día 7 de febrero en Peñón Rajado, en las proximidades de la Laguna Negra sobre el cajón del río Yeso, en ella se comunicaba que ese mismo día el ejército había tratado de sorprender la guardia de San Gabriel (Chile) y que había fracasado en su intento a causa de un temporal; la guardia realista había abandonado el puesto dándose a la fuga. Puesto que había cumplido su misión de hacerse notar y dar la impresión de una invasión, las fuerzas atacantes se retiraron".
Luego Lemos acampó en Los Piuquenes (territorio chileno) y posteriormente se unió a San Martín.
Todos los historiadores coinciden en que este fue uno de los ejércitos y cruces geográficos de mayor importancia a la hora de hacer valer el trabajo del ejército completo de San Martín.
Hoy el Paso Portillo (en su totalidad del lado argentino) es un lugar de gran valor histórico y paisajístico. El sendero "Huella Turística Cruce de los Andes Paso Portillo" es un atractivo recorrido turístico y hoy se utiliza, a caballo y a pie, para realizar el mismo recorrido que hizo el mismísimo Ejército del General Lemos. Incluso, algunos guías y baqueanos nos comentan año a año que en algunos valles transversales al gran Valle del Rio Tunuyan (zona refugio militar Real de la Cruz) se han encontrado algunos fusiles de bayoneta y otro tipo de armamento perteneciente a esa época inmortal.
Hoy existe la posibilidad de contratar agencias y servicios profesionales que te llevan a cruzar los Andes por el mismo camino que realizó el Ejército de los Andes liderado por el General Lemos, entre el Manzano Histórico (Tunuyán, Mendoza) y El Yeso (Chile), pasando por el Paso Portillo y el Piuquenes (hito limítrofe). En una semana se caminan más de 80 Km, con acompañamiento de caballos y guías profesionales, carpas y la mejor comida, iniciando con traslado desde la ciudad de Mendoza y finalizando, también con traslado extra, en Santiago de Chile.
Aquí el programa: TREKKING CRUCE DE LOS ANDES - LEMOS - PORTILLO - PIUQUENES
LINKS
FotoGalería de Viajes Proyecto Aconcagua Entrenamiento para Trekking/Montañismo MTB Argentina - Cicloturismo Ascensos a Grandes Cumbres Cabalgatas en la Cordillera de los Andes
Agencia de Viajes EVT Leg:16396
CALENDARIOS
Calendario General Trekkings Montañismo Cursos/Eventos Entrenamiento GEM/GEMA
PROGRAMAS ESPECIALES
Multiaventuras Eventos Corporativos Colegios / Grupos
CLUB DE AVENTUREROS
AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15 Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.